La vida perfecta en redes sociales no existe
junio 26, 2020En
los últimos tiempos las redes sociales se han convertido en el lugar favorito
de las personas, podemos pasar horas y horas inmersas en ellas y ni cuenta nos
damos. Ahí seguimos a cualquier cantidad de personas, sean o no famosas para
ver su día a día, las cosas que comparten y pare de contar. Esto ha hecho que
sin darnos cuenta vivamos comparando nuestras vidas con las de esas personas,
pensando y dando por hecho que sus vidas son perfectas cuando en realidad no lo
son. Incluso nos creemos con el derecho de juzgarlas sin pensar
que hay detrás de esa publicación.
Hace
un mes, se estrenó en YouTube una serie documental que
revela la estremecedora historia de vida de la influencer Lele Pons. Historia
que nos ha dejado a más de uno boquiabiertos. En ésta serie se ve un lado de la
venezolana que nadie o casi nadie conoce.
En
el documental se da a conocer la vida imperfecta de alguien que en redes
sociales da la impresión de ser totalmente lo opuesto, una chica perfecta. Este
es el claro ejemplo de que las personas en redes sociales sólo muestran una
parte de su vida, la parte que quieren que sea vista.
Una
foto, una historia, un like o un comentario no definen a una persona. Como
usuarios de redes sociales tendemos a idealizar a las celebridades que seguimos de
tal manera, que nos olvidamos de que también son humanos y que al igual que
nosotros piensan, sienten y sobre todo tienen una vida fuera de las redes
sociales. Debemos tener en cuenta que no todo es siempre lo que parece, que las
cosas no son blancas o negras, que también tienen sus grises, y sobre todo que
somos humanos. “The Secret Life of Lele Pons” es el nombre del documental que
revela los traumas y las enfermedades psicológicas que le ha tocado enfrentar a
la artista, quien afirma en su primer episodio que: “creen que tengo la vida
perfecta, es porque en las redes sociales uno muestra lo que hace, pero no, no
tengo una vida perfecta”.
La
docu-serie ha causado un revuelo enorme en redes sociales, sobre todo por el
mensaje que da; dejando claro que una red social no muestra lo que una persona
es en realidad y que más allá de eso, todos tenemos problemas y miedos que no
siempre se estará dispuesto a exponer.
0 comentarios