Pages

  • Inicio
  • ¡Bienvenidos!
  • Contacto
Correo Instagram Facebook Twitter

Rafaga

    • Inicio
    • Conociendo a...
    • Chismes Calientes
    • #EsTendencia
    • Noticias
    • _Nacionales
    • _Internacional
    • Opinamos


    Instalaciones de Venevisón @nievessoteldo. _Foto: Vía instagram personal 

    Nieves Soteldo, un ejemplo a seguir y una inspiración para cualquiera. Esta chica de tan solo 21 años de edad ha roto barreras y demostrado que los sueños si se hacen realidad. Nació en Barquisimeto estado Lara y reside en Caracas, donde actualmente trabaja.

    Se define como una persona trabajadora y constante; hace 6 meses que llego a Venevisión. Es hija única y su núcleo familiar no es tan extenso. En una entretenida y nutritiva charla que tuvimos con ella a través de zoom pudimos indagar  mucho más sobre ella y acerca de su llegada al mundo del entretenimiento venezolano, en el cual se desenvuelve actualmente.

    ¿Qué carrera quería estudiar Nieves Soteldo?

    -         - Nieves Soteldo iba a estudiar Arquitectura. Pero nunca pasó. Yo me estaba muriendo, pero tenía que seguir adelante y modele. Me inscribí en comunicación y el primer semestre lo deteste, luego la cosa se empezó a poner fuerte y dije ¡me encanta!

    Durante su segundo semestre de la universidad entro en Promar Televisión, siendo este un canal regional bastante antiguo y con mucha historia. Su empleo en dicha empresa televisiva fue como productora, en la sección de tecnología del noticiero, que se encarga de informar a un público más juvenil. Por trabajar o dirigirse a un público más joven, no quita méritos o seriedad al noticiero. Dicho noticiero, le da oportunidades a gente joven, para en él, comenzar a hacerse un currículo. En el año 2017, se convirtió en el ancla del noticiero.

    Luego de dos años haciendo el noticiero vespertino, decide grabar con su teléfono propio lo que eran las noticias más importantes del día, tanto nacionales como internacionales. Dichas grabaciones, las subía a la red social Instagram, donde un productor de Portada’s vio uno de sus vídeos, y se puso en contacto con ella, preguntándole cuando iría a Venevisión a presentar un casting.

    Dos días después, la productora la llama para preguntarle si quería hacer el casting. Ella impresionada y emocionada, decidió ir, sólo pidió aviso previo, ya que ella debía cumplir con su trabajo en Barquisimeto. Su madre la acompañó a la ciudad de Caracas, llegando allá a las 8:00am. Finalizado el casting, hubo tiempo de conocer a varios directivos de Venevisión. Luego de pensar que no había posibilidades de quedar en el canal, al transcurso de quince días, recibió una llamada de la jefa del noticiero de Venevisión, diciendo que luego de presentar el casting, decidieron darle la oportunidad porque veían mucho talento.

    ¿Qué aspiraciones laborales tienes?

    -         - Amo la televisión y la radio, siento que voy a estar en esto por mucho tiempo. Me siento orgullosa de estar en Venevisión, me veo proyectando a Venezuela en un futuro. Siempre estaré agradecida con ellos.

    ¿Cuál es tu mayor aspiración en el medio o alguien que te inspire en este medio?

    -         - Alguien que me inspira es Catherine Valentino, siento que actualmente se han roto todos esos estereotipos que dicen que la mujer bonita es bruta y no. También las bonitas podemos estar capacitadas.

    En el periódico 2001 realizaron una crítica muy fuerte contra ti. ¿Qué paso por tu mente en ese momento?

    -          -No te voy a negar que me dolió, me dolió mucho que alguien hablara tan feo de mí sin conocerme, no me caracterizo por ser una persona vulgar, me sentí mal por un día, hasta dos días, pero en el canal me dijeron algo que es muy cierto “Hay gente que te va amar y te va querer, otras que no. Todo el mundo tiene cosas malas, lo que escribieron ya está publicado y eso no se puede borrar” y pues si esa es la verdad, yo sé quién soy y no soy una persona vulgar.

    La entrevistada mencionó que: “La radio y la televisión son dos ramas muy diferentes, pero que al ligar ambas, te da la oportunidad de conocer y aprender nuevas cosas, sea en animación, jurados, etc.  Habla de tener dos maneras distintas de ser en ambas ramas, pero siempre manteniendo la esencia”. La radio te da la libertad de expresión en muchos aspectos, puedes hablar de cualquier tema libremente, sin temor a que un público extenso te vea a través de la pantalla. En su opinión particular y personal, Nieves afirmó que: “tener conocimiento en ambas ramas, te hace crecer y aprender nuevas formas o manera de expresarse”.

    Preguntas Rápidas

    ¿Qué súper poder tendrías?

    -        - Tengo dos leer mentes y tele transportarme. Tele transportarme porque es el mejor poder del mundo porque puedes estar donde tú quieras, quiero ir, venir y así. Y leer mentes porque así sé qué personas tienen intenciones maliciosas.

    ¿Si pudieses tener un solo hobby cuál sería?

    -          -Bailar, me encanta bailar, el modelaje también. Amo el baile.

    ¿Algo que no soportas de los demás?

     -La envidia la odio, porque me parece que no puedes ver a una persona feliz y ponerte celoso de su felicidad. La palabra envidia se refiere a tener celos de las cosas de los demás  y tú no tienes por qué tener celos de los demás. Todos tenemos las cosas que tenemos porque luchamos por eso. Los celos son lo peor que uno puede tener.

    ¿Qué extrañas de tú infancia?

    -        -Mi familia completa, comiendo, chismeando de todo, toda mi familia reunida. Lo material no, eso va y viene, pero la familia y las personas, los momentos no se repiten y no vuelven. Hoy en día mi abuela falleció y no podemos comer todos juntos, tengo primos en varias partes y es complicado vernos, ellos ya tienen hasta hijos que yo aún no conozco.

    ¿Un recuerdo de tú infancia que haya marcado tú vida?

    -         -Un recuerdo triste de mi infancia fueron esos tres días que mi abuela estuvo en el hospital. Ella tenía cáncer de mama pero no estaba para morirse, una mala praxis médica que ocurrió, la llevó a fallecer, esos días en el hospital fueron los momentos más tristes de mi infancia. Un recuerdo feliz mi abuelo, él es mi mundo, siempre me llevaba a todas partes. Me llevaba a Mérida, Margarita, La Gran Sabana, Apure, Valencia, Caracas, Acarigua. Son muchos los recuerdos bonitos.

    ¿Cuáles serían tus vacaciones ideales?

    -        -En cualquier lugar que no sea muy frío ni muy caliente. Le tengo pánico al mar, no me gusta bañarme en la playa. SI hago un viaje no iría por la playa sino a conocer.

     

    ¿Qué es lo primero que le ves a una persona?

    -    - En su físico, sus dientes, el aliento, su postura. En su personalidad que sea alguien que tenga los pies en la tierra, seas lo que seas. Una persona que este centrada y nos busque apagar la luz de otro.

    ¿Un ídolo venezolano que tengas?

    -  -Mi mayor ídolo venezolano sería Renny Ottolina quien era una persona clara con pensamiento propio y con grandes ideas.

    ¿Con qué palabra te definirías?

    -    -Esfuerzo, porque nada de lo que tengo en mis cortos 21 años ha llegado así por así. Ha llegado con él esfuerzo que he realizado.

     Para finalizar la entrevista, la reportera de Estrenos y Estrellas dio un consejo a todos aquellas personas que estudian Comunicación Social “No le digan que ¡No! a nada, usted diga que si a todo y después ve donde se metió, involúcrate, sino te involucras no lo vas a lograr y si tú no trabajas por ti mismo nadie más lo va hacer”.

    Continue Reading

    @_genesisquintero. Foto: Vía Instagram


    Génesis Quintero, es la última integrante del Team Atómico. Aunque tiene una cara angelical y aparenta menos edad de la que tiene, 23 años casi 24, es Licenciada en Comunicación Social Egresada de la Universidad Católica Andrés Bello, Mención Mercadeo. Se define como una persona responsable, creativa y extrovertida.

    En la actualidad se encuentra trabajando en el programa infantil, Atómico, transmitido por Venevisión y simultáneamente labora en una agencia de publicidad, lo que le hace explorar lo mejor de dos mundos dentro del medio.

    La entrevista se realizó vía zoom, en un ambiente ameno en el cual la entrevistada nos contó ampliamente de sus inicios y lo que se ha esforzado para llegar a donde se encuentra.

    ¿Cómo llegaste a Venevisión, específicamente a Atómico?

    -    -¡Wuao, eso fue una locura! en Venevisión pasaban un comunicado diciendo que necesitaban un animador para Atómico y realmente lo pasaban muchas veces al día, el casting se realizaba mediante un video animando el programa que publicabas  en twitter o Instagram; la verdad me daba mucha pena, pero, mi mama me insistió, un día me desperté con las ganas de hacer el video, pues no perdía nada, lo colgué en twitter, eso fue a mediados de octubre del 2018, jamás pensé que me llamarían y me subestimé, pero en marzo del 2019 me llamaron. Animé el programa durante 3 meses con otras dos personas para que el público eligiera. Gracias a Dios, mi esfuerzo y al público que me recibió muy bien, conseguí ser la nueva animadora.

     ¿Siempre estuvo en tu mente estudiar Comunicación Social?

    -      -La verdad no, yo soñaba con ser odontóloga, tener mi propio consultorio, pero cuando comencé el tercer año de bachillerato, me di cuenta que eso no era lo mío, aunque me iba muy bien. Me di cuenta que esta es mi pasión y lo amo con locura.

        Génesis manifestó que siempre le ha gustado, bailar, animar, cantar y le gustaría incursionar en el mundo de la actuación. De  hecho comentó que desde pequeña bailaba en la academia de Mery Cortez:  “Este es un dato que nadie sabe, pero baile en el Miss Venezuela 2004, ese año ganó Monica Spear y cantó Luis Fonsi, yo estaba ahí y aunque era muy pequeña tengo algunos recuerdos de ese día, fue increíble”.

    Después de atómico ¿Qué te ves haciendo? ¿Qué piensas que puede venir para ti luego de eso? 

    -      -Me gustaría estar en un programa ya como más adulto, puede ser también como de entrevistas igual porque me gusta mucho. Yo siempre me he identificado mucho con Erika de la Vega, ella es como mi animadora favorita en la vida.

    ¿Con qué personaje te identificas aparte de Erika de la Vega?

    -      -Me parece increíble Ellen Degeneres me parece una crack, es  demasiado espectacular y Carla Medina la que animaba  Zapping Zone, también la amo demasiado porque tiene como esa misma vibra que yo, de hecho dicen que nos parecemos físicamente.

    La animadora fue una de las primeras en realizar videos para la plataforma de Tik Tok y dijo su inspiración para entrar en esta aplicación: “Lo descubrí por mi primita de 10 años, es mi mayor inspiración, hace unos videos increíbles con unos efectos que te quedas loco, es demasiado generación Z. Es una crack en Tiktok. Un día le dije que me explicara porque la quería usar. Me enseñó y empecé a usarla el año pasado. Todavía no estaba el boom aquí en Venezuela. Cuando descubrí esa aplicación fuí felíz porque puedo ser yo sin que me juzguen, puedo cantar, bailar, hacer todo y la gente felíz. Entre más tonterías haces mejor.

    ¿Un acontecimiento que haya marcado tu carrera?

    -     - Una fue el primer día que llegué a Atómico, me cayó un café en los Zapatos blancos y tuve que salir a animar así, ¡iba a morir!

    Y otra, fue cuando Daniela Barranco fue a Atómico y yo no me imaginé que ella me iba a conocer. Yo siento que es súper famosa. Y me dijo que yo era la reina del Tiktok y eso para mí fue muy cool.

    ¿Qué aspectos de tú vida cambiarías?

    -      -Ninguno, si Dios me puso ésta vida en mi camino es porque tengo una misión, de aportarle algo al mundo, de verdad todavía no sé, me siento agradecida con la familia que tengo, mis padres que me han apoyado desde el día 1 y eso es lo que yo creo  que es lo más importante y que estoy ejerciendo lo que estudié y lo que me gusta.  

    Preguntas Rápidas.

    ¿Artista venezolano favorito?

    -      -Lasso. Soy su Fan

    --  ¿Personas que has conocido y que nunca pensaste que lo harías?

    -      -Corina Smith y a Sixto Rein.

    ¿Qué súper poder tendrías?

    -      -Me encantaría teletransportarme

    ¿Vacaciones Soñadas?

    -      -En parís, obviamente. Sueño con ir también a Santorini en Grecia.

    ¿Planes de casarte?

    -      -Sí, pero no ahorita. En un tiempo.

    ¿Cuéntanos algo que no soportes en una persona?

    -    -La gente tóxica no me gusta. No me gusta la gente que está pendiente de hacerle daño a los demás y siempre está pendiente de criticar. Tú no eres perfecto como para estar juzgando a las personas, la falsedad y obviamente la hipocresía, que estén hablando cosas de ti a tus espaldas, la verdad no puedo con eso. Si no te caigo bueno, no sé, no soy la reina de Inglaterra para caerle bien a todo el mundo.

    Para concluir esta entrevista la animadora dió su consejo a todos los jóvenes que decidieron estudiar esta carrera profesionalmente: “Que sigan estudiando y se preparen mucho, porque las cosas no llegan en bandeja de plata. No es que el éxito te va llegar a un ladito de tú cama, porque las cosas las tienes que trabajar y esforzarte por eso. Hay momentos que nos angustiamos y estresamos porque pensamos que no vamos a lograr nada de nuestros sueños  o  los vemos como demasiado lejanos o imposibles, yo lo veía así. Yo nunca me imaginé que iba estar en Venevisión, pero pasó. Yo siempre digo que Atómico me llegó en el momento exacto, porque ya había estudiado, ya me había graduado, estaba más preparada. Hice un casting en E!intertainment Television y estaba esperando cumplir los 18 para ser chica E!. Hice el casting y no quedé, luego me deprimí, me dije que era un fraude. Mi mamá me dijo quédate tranquila, tienes 22 años eres una chama. El tiempo de Dios es perfecto él sabe cuándo darte las cosas, pero te lo tienes que trabajar. Van a haber muchos tropiezos, pero no importa, es una experiencia”.  

     


    Continue Reading


     Foto: Televen 

    Licenciado en Comunicación Social y locutor certificado de la Universidad Central de Venezuela. Carisma, alegría y resiliencia son las palabras que lo definen. Así es Andrés Field, amante de la comida y de las aventuras, un chico lleno de aspiraciones y con un don de gente increíble. Para él, su trabajo es su pasión y así lo demuestra.

    Actualmente labora como animador de exteriores en el magazine matutino Vitrina, transmitido por Televen, en donde comenzó como productor.

    En una divertida entrevista con él, vía zoom pudimos obtener de primera mano detalles sobre su llegada a los medios y sobre su paso por el reality show del que salió victorioso.

    ¿Cómo llegaste a Televen y al reality show Talento Vitrina 2018?

    - Llegué a Televen como pasante, inicialmente iba a ser pasante de La Bomba, pero me cambiaron a la producción de Vitrina. Mi objetivo al entrar al canal siempre fue ser animador del programa, pero digamos que la manera que encontré para entrar al medio fue a través de la producción y en esa etapa estuve por tres años.

    El animador aseguró que durante todo ese tiempo se dedicó a realizar diversos cursos que lo nutrieran en ese camino que él quería construir. Hasta que en 2018 realizan Talento Vitrina, “yo era un fastidio porque siempre le decía a mi jefa que quería ser animador, pero ella me decía que tenía que arreglar ciertas cosas, antes de lograr eso que quería. Entonces, ese año le plantee la posibilidad de participar en el reality y me dieron la oportunidad. Comencé el casting, quedé seleccionado entre los diez, ese grupo se redujo a 6 y esos fuimos los que entramos. Fui avanzando hasta que llegué a los tres finalistas y bueno finalmente gané”.

    ¿Qué te inspiró a escoger Comunicación Social como tu carrera?

    -Inicialmente yo quería estudiar ingeniería, de hecho, comencé a estudiar Ingeniería en Telecomunicaciones, pero siempre sentí pasión por la televisión, por el comunicar, tanto así que en el liceo era el locutor de la radio que había en el colegio. Yo creo que de alguna manera relacionaba telecomunicaciones con comunicación y terminó siendo todo lo contrario porque me fue muy mal, raspaba todo (risas). Ahí me di cuenta que lo mío era la comunicación y me cambié de carrera a escondidas de mis padres y con el apoyo de una tía, quien me pagó el primer semestre de la carrera.

    El entrevistado aseguró que lo que esencialmente lo inspiró fue, seguir sus sueños. “Muchas veces tus padres, tu familia, tus amigos, tu entorno, te llevan a que hagas o tomes decisiones que no son las correctas para ti, pero tú tienes que seguir tu intuición y esa voz interna que dice: vete por ahí”.

    Sabemos que una de las cosas más difíciles durante el reality, para ti fue, entrevistar a Eduardo Rodríguez Giolitty, cuéntanos esa experiencia y ¿Cómo hiciste para llevarla a cabo?

    -Cuando vi el nombre de Eduardo en el sobre yo dije: no puede ser que yo vaya a entrevistar a este grande. Realmente la única información que tenía certera de él era, que es abogado, comunicador, locutor y que tenía dos hijos. En ese momento tenía demasiados nervios, cuando lo entrevisté comencé pidiéndole un mensaje para los comunicadores sociales, luego le pregunté por su familia.

    Field nos contó que algo que lo había caracterizado durante el reality y que el jurado le decía que tenía que aprovechar era, su frescura, espontaneidad, autenticidad y carisma ya que eso lo diferenciaba del resto.

    “Por eso, yo no podía hacer una entrevista normal, yo tenía que buscar la manera de darle la vuelta y hacer que Eduardo se desencajara, porque sabemos que en su rol de periodista el suele ser muy sobrio y serio, y bueno a mí se me ocurrió salirme del protocolo de la entrevista e hice un juego en el que yo le decía una palabra y él me decía lo que eso significaba para él y así conocerlo más y que las personas también conocieran una nueva versión de él. Yo creo que eso que hice fue lo que me ayudó a ganar”. Confesó, además, que al principio tenía mucho miedo, pero que después se sintió orgulloso y contento de haberlo entrevistado a él. 

    Para Andrés, Talento Vitrina marcó un antes y un después en su vida, porque luego de ganar se rompió la brecha entre lo que es producir y ser talento. “Algo que siempre digo que mi jefa me enseñó y que para mí es uno de los aprendizajes más grandes, es que todo buen talento tiene que ser un buen productor, porque ya cuando conoces todo sabes cómo se desenvuelve el medio y aprendes. No hay nada mejor para un programa de televisión que un talento que resuelve y más en el caso de Vitrina, que es un programa en vivo”.

    ¿Qué ha marcado tu carrera?

    -Una marca de mi carrera es que siempre he estado rodeado de las personas correctas en el momento correcto y que he escuchado consejos de las personas que yo he sentido que son sinceras y que de verdad quieren ayudar. En la televisión a veces vemos que mucha gente da consejos, pero no todo el mundo da consejos para tu bienestar porque a nadie le gusta ver ojos bonitos en cara ajena. También ayuda que no soy un talento que genera conflicto o rechazo.

    La satisfacción de Andrés es que a la gente le gusta su trabajo y la buena aceptación que ha tenido.

    Una de las cosas que más disfruta hacer es labor social, le encanta estar en la calle y en contacto con la gente. “No hay mejor lugar para aprender que detrás de las cámaras y en la calle, eso te da una experiencia grandísima”.  Su pasión por las causas sociales comenzó hace 11 años cuando llegó a un grupo juvenil como invitado. “Una de las cosas más lindas que he hecho es ir a la Guajira, ver y vivir la realidad de otros te ayuda a madurar como persona, te hace ser más empático y de verdad que eso me ayudó muchísimo. Yo siento empatía por la gente y trato de ponerme siempre en el papel del otro”.

    Al animador no le interesa ser un talento inalcanzable ni que la gente lo vea como un Dios. A su modo de ver, la televisión dosifica un poco y eso hace que la gente vean a las personas del medio de un modo que no es y por eso trata de ser cercano con los demás. “Le recomiendo a las personas que por lo menos una vez al año o cuando puedan hagan labor social y le brinden una ayuda a otro. Nuestro país necesita valores”.

    ¿Cómo o donde te ves luego de vitrina?

    -Mi próximo paso al salir de exteriores es ser animador de estudio y disfrutar del estudio, de ese compartir a diario con Venezuela todos los días a las 10:00 a.m. Luego quizá incursionar en la actuación, me gustan mucho todas las áreas de la comunicación. Me gustaría llegar a un magazine de Telemundo o Univisión, a un reality, o animar unos premios. Quiero la internacionalización.

    Sufriste de sobrepeso ¿Cómo sobre llevaste esa situación?

    -Eso tuvo dos etapas. Yo era el gordito del grupo. Pesaba 113 kilos. Un día fuí a trotar con unos amigos y me chalequeaban, ese día les dije que en algún momento yo sería el flaco y ellos los gordos y así fue. Hoy yo soy el flaco y todos ellos estas gordos (risas).

    “La televisión en Venezuela está muy estereotipada, pero yo particularmente pienso que lo que siempre debe prevalecer es el talento. Yo soy pro autenticidad, eso es algo que no se compra, con eso se nace. Entre más auténticos seamos el público más lo va a percibir y más les va a gustar tu trabajo”.

    Preguntas rápidas: ¿Mayor temor?

    -La soledad. Llegar a cierta edad y no tener una familia, estar solo.

    ¿Qué súper poder tendrías?

    Soy fanático de Marvel. Así que me gustaría una armadura como la de Ironman.

    ¿Con que animal te identificas?

    -Perro. Por la lealtad. Soy muy leal con mi familia y amigos.

     

    Si pudieras tener un hobby, ¿Cuál sería?

    -Nadar. Tengo muchos, pero ese me gusta.

    ¿Algo que no te guste en una persona?

    -Las mentiras.

    ¿Dónde serian tus vacaciones soñadas?

    -Dubái.

    ¿Algo nuevo que te gustaría hacer?

    -Esto lo descubrí en cuarentena. Participar en un triatlón, me gustaría participar en algo así.

    ¿Un placer culposo?

    -La comida, puedo comerme una Nutella yo solo y después me arrepiento.

    Ya para finalizar, el carismático animador de televisión dió un consejo para todas aquellas personas que están estudiando o tienen pensado estudiar Comunicación Social. “Mi consejo es la preparación, formarse, porque lo que llevas dentro es lo único que nadie nunca te va a poder quitar, y eso es el conocimiento. Aprender a escuchar. Escuchar consejos. Es mito que el comunicador social pasa trabajo o hambre. Eso solo pasa cuando no te destacas y no luchas por lo que quieres. El dinero viene solo.

    Concluyó ratificando que se queda en Venezuela y que está enamorado del país. Que aquí ha logrado materializar sus sueños y que, si en algún momento se va, no lo haría del todo.


    Continue Reading
    Older
    Stories

    Conócenos

    El nombre RAFAGA es la unión de las dos primeras letras del primer nombre de dos de las creadoras del blog: Raidelin y Fatima; y de las dos primeras letras del segundo nombre de la otra creadora del blog: Gabriela.

    Acróstico:

    Rápidez

    Al momento de generar noticias de

    Farándula

    Acertadas y

    Garantizadas a tu

    Alcance

    Siguenos

    • Correo
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram

    Publicidad

    Publicidad




    Publicación Popular

    • “Las cosas no llegan en bandeja de plata”
    • Nieves Soteldo: ¡Rompiendo Barreras!

    Más Popular

    • “Las cosas no llegan en bandeja de plata”
    • Nieves Soteldo: ¡Rompiendo Barreras!
    Correo Facebook Twitter Instagram

    Created with by BeautyTemplates

    Back to top